Luis Daniel Córdova
La FIFA y el presidente de EE UU, Donald Trump, anunciaron que las personas con entradas para el Mundial que viajen a Estados Unidos ya pueden acceder al sistema de citas prioritarias de la FIFA (FIFA PASS), que agilizará los visados para aquellos que lo necesiten.
En un acto celebrado en la Casa Blanca con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump; el secretario de Estado Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem; el grupo de trabajo de la Casa Blanca y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el Departamento de Estado presentó el sistema de citas prioritarias.
Según la FIFA, “el anuncio representa un paso decisivo en la preparación del Mundial y refleja la estrecha colaboración entre la FIFA y el grupo de trabajo de la Casa Blanca para organizar una competición realmente innovadora a escala global”.
“Estados Unidos abre sus puertas al mundo. Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial de la FIFA más grande e inclusiva hasta la fecha, y el servicio FIFA PASS es una prueba de ello (…). Estados Unidos se prepara para recibir a aficionados de todo el planeta en un nivel de afluencia nunca visto en una Copa Mundial, y trabajamos para que el fútbol una al mundo cuando el torneo comience en Norteamérica el próximo mes de junio», dijo Infantino.
Los aficionados que se encuentren en países con citas disponibles para entrevistas y requieran un visado para entrar en EE. UU. deben presentar la solicitud cuanto antes en Copa Mundial de la FIFA 26- Departamento de Estado de Estados Unidos. La FIFA facilitará más información sobre el sistema de citas prioritarias a quienes tengan entrada a comienzos de 2026.
Además, los aficionados de países incluidos en el programa de exención de visado pueden optar al viaje sin visado mediante el sistema electrónico para la autorización de viajes (ESTA).
Trump reiteró este lunes sus amenazas de retirar a ciudades con alcaldes demócratas como sedes del Mundial 2026 si las considera inseguras.

“Si creemos que va a haber algún indicio de problemas, le pediría a Gianni (Infantino, presidente de la FIFA) que lo traslade a otra ciudad”, dijo Trump en respuestas a las preguntas de periodistas en el Despacho Oval.
Trump habló de Seattle, que acaba de elegir como alcaldesa a Katie Wilson, de la rama socialista del Partido Demócrata.
“Si creemos que habrá un problema en Seattle, donde tienen a una alcaldesa muy, muy liberal, casi comunista (…) si creemos que va a haber un problema, Gianni, ¿puedo decir que moveremos (la sede)? No creo que vayan a tener este problema, pero vamos a trasladar el evento a un lugar donde sea apreciado y seguro”, añadió.
Trump, asimismo, instó a alcaldes y gobernadores demócratas a que pidan ayuda federal para desplegar tropas en sus ciudades para garantizar la seguridad. El mandatario se refirió entonces a la criminalidad en Los Ángeles y California.
“Si hay siquiera un indicio de problema, queremos intervenir antes de que ocurra. Queremos que todo sea totalmente seguro para Gianni, la FIFA y toda la gente maravillosa que estará allí”, dijo el mandatario.
“Me encanta Los Ángeles. Si necesitan ayuda, me encantaría enviar a la Guardia Nacional, o a quien sea necesario para apoyarlos”, añadió.
Infantino, por su lado, dijo que para la FIFA la seguridad “es la prioridad número uno”: “Debemos asegurarnos de que todos los aficionados que lleguen del extranjero o que ya estén aquí puedan vivir una celebración del deporte. Y esto solo se puede lograr con una seguridad del 100 %”.
Estados Unidos, que coorganiza el Mundial 2026 junto con México y Canadá, cuenta con once sedes, la mayoría en ciudades en manos de alcaldes demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia o Seattle. En Seattle, por ejemplo, hay programados seis partidos, mientras que Los Ángeles acogerá otros ocho.