Luis Daniel Córdova
Nueve fracasos de Kylian Mbappé por querer lograr Champions League. El Diario MARCA de España hizo un análisis de lo sucedido con el delantero francés que se le escapa siempre la ‘Orejona’. Por tanto, aseguran que el goleador de Francia tendrá que esperar a su décimo intento para proclamarse campeón de Europa.
El pasado verano dejó París para fichar por el Madrid. Detrás de ese movimiento estaba el sueño que lo ha acompañado siempre: ganar la Champions. Fue su obsesión durante los siete años que pasó en el club de su ciudad. Y lo sigue siendo ahora, en el equipo más laureado de la historia de la competición
La combinación parecía perfecta: el mejor futbolista del mundo llegaba al equipo que con más facilidad gana la Champions. Sin embargo, el golpe ha sido duro. La primera temporada de Mbappé en el Madrid termina en Europa en los cuartos de final. Ante el Arsenal, el equipo entregó la corona conquistada la pasada temporada en Wembley. Y así, el estreno de Kylian en la Casa Blanca será sin el Madrid entre los cuatro mejores de Europa, un lugar que había ocupado de forma consecutiva desde 2020.
De la eliminación a manos del Arsenal salió Mbappé malparado. No sólo por el golpe en el tobillo derecho que obligó a sus sustitución a falta de un cuarto de hora. La grada del Bernabéu no tuvo piedad con el mal partido del francés. Los silbidos fueron claros y dejó claro el enfado con Mbappé.
Porque de todas las cosas que le fallaron al Madrid, que fueron muchas, Mbappé fue una de las más importantes. Que las opciones de remontar pasaban por el 9 lo explicó con claridad Ancelotti en la rueda de prensa previa al partido: «Más que nunca necesitamos sus goles mañana». Y no hubo rastro del peligro que se suponía que el Arsenal debía soportar a través de Mbappé. Ni una vez fue capaz de disparar entre los tres palos ni amenazar a Raya. Una despedida de la Champions oscura, triste. La peor versión suya de las nueves veces que se ha quedado fuera de la competición.
2016-17. La Juventus, en semifinales La aparición de Mbappé en la Champions fue extraordinaria. Era un chaval de 17 años. Su estreno fue el 27 de septiembre de 2016: Mónaco 1 – Bayer Leverkusen 1. Su equipo puso la Champions patas arriba y llegó hasta semifinales, cargándose en cuartos al primer Manchester City de Guardiola. Fue en octavos donde brilló Mbappé, con goles en la ida y en la vuelta. Su camino se terminó en semifinales: la Juventus evitó que el Mónaco fuese el rival del Madrid en Cardiff. En nueve partidos, Mbappé hizo seis goles. El primero en la competición fue en el 5-3 ante el City en el Etihad.
2017-18. Real Madrid, en octavos. En su primer año en París, una excelente fase de grupos (cinco victorias y una derrota) no evitó al PSG un cruce infernal en octavos: el campeón, el Real Madrid. El 3-1 del Bernabéu lo remató el equipo de Zidane con un 1-2 en el Parque de los Príncipes. Kylian marcó cuatro goles en un total de ocho partidos.
2018-19. Manchester United, en octavos. Una debacle. Primero de su grupo, en el que estaban Liverpool y Nápoles, el PSG daba por hecha su presencia en cuartos tras ganar 0-2 en la ida en Old Trafford. Sin embargo, una mano detectada por el VAR en el descuento convirtió la vuelta en una tragedia para el PSG de Tuchel. Marcus Rashford firmó el 1-3 desde el punto de penal y cercenó el camino del PSG y de Mbappé. Como en la temporada anterior, Kylian marcó cuatro goles —uno de ellos ante el Manchester United, en Old Trafford— en ocho partidos.
2019-20. Bayern, la final perdida. La temporada de la pandemia es en la que más cerca estuvo Mbappé de ser campeón de Europa. Con Neymar y Kylian como estandartes, el PSG llegó hasta la final. En Lisboa, a partido único tumbó a Atalanta y Leipzig a partido único. Pero en la final cayó ante el Bayern de Hansi Flick gracias a un solitario gol de un francés, Coman. La decepción fue tremenda. Acabó la Liga de Campeones con cinco goles, todos en la primera fase. Ante el Brujas hizo el primer de los tres que lleva en Champions. Jugó los 10 partidos.
2020-21. Manchester City. Semifinales. Ese curso marcó el tope goleador de Mbappé en la Liga de Campeones: ocho goles en diez partidos. Tras liderar al PSG en las eliminaciones de Barcelona y Bayern, el billete a la final se lo jugaban ante el Manchester City. Sin embargo, una lesión muscular a cuatro días de la vuelta le impidió estar en el intento de remontada del 1-2 encajado en la ida. Sin Kylian, el PSG cayó 2-0 en el Etihad y dijo adiós a la final.
2021-22. Real Madrid, en octavos. Una fase de grupos exigente, con el Manchester City como líder, y un sorteo repetido por un error de la UEFA condenaron al PSG a enfrentarse al Real Madrid en octavos. En París, donde Messi falló un penal, Mbappé decidió con un gol sobre la hora. En el Bernabéu fue recibido como el fichaje que se daba por hecho. Marcó tres goles, pero el VAR anuló dos. Todo eso, antes de la locura de una noche que acabó con Alaba levantando la silla y el Madrid en cuartos. Mbappé volvía a despedirse de la Champions antes de la primavera. Seis goles en ocho partidos. En mayo, renovó con el PSG
2022-23. El Bayern, en octavos. Otra caída en febrero, en el primer cruce. Dos empates en la fase de grupos ante el Benfica dejaron al PSG en la segunda posición por diferencia de goles. El sorteo, poco favorable, emparejó a los parisinos con el Bayern. Sin goles de Mbappé, el pase a cuartos lo sellaron los bávaros con victorias por 0-1 y 2-0. La cuenta goleadora de Mbappé se quedó en siete.
2023-24. Borussia Dortmund, semifinales. Hasta seis veces, entre la ida y la vuelta de las semifinales, el PSG de Mbappé y Luis Enrique se estrelló contra los postes. Su caudal ofensivo se quedó en cero, mientras que el Borussia Dortmund marcó un gol en cada partido: Füllkrug y Hummels fueron los verdugos. La final ante el Madrid era para los alemanes. El 7 de mayo de 2024 se cerraba la historia de Mbappé en la Champions con el PSG. 64 partidos y 42 goles. Pero no logró el gran objetivo: ser campeón. Para eso fichó por el Madrid.