FINAL FEMENINA y la GRAN COINCIDENCIA en los REMATES de TIRO PENAL entre INGLATERRA vs ESPAÑA por EUROCOPA

Por Luis Daniel Córdova

Luis Daniel Córdova

En el fútbol hay comparaciones y similitudes, más aún si ocurren en los lanzamientos de tiro penal. En la definición del Inglaterra vs España por la final de la Eurocopa 2025 ocurrió un caso particular, similar a la Semifinal de Champions League entre Real Madrid y Atlético de Madrid.

El primer lanzamiento de la tanda de penales en Basilea, ejecutado por Bethany Mead, recordó al polémico remate de Julián Alvarez, pero el desenlace fue diferente. La árbitra, la francesa Stéphanie Frappart, mandó repetir el disparo.

La final femenina deparó otro ejemplo de uno de los episodios más polémicos del fútbol masculino la pasada temporada. La secuencia fue muy parecida. Mead se encaminó hacia el balón y resbaló justo cuando iba a disparar. Sí consiguió entrar en contacto con la pelota, pero también pareció que lo hacía primero con el pie de apoyo y luego con el de tiro.

¡El doble toque de Julián se revivió en la final de la Eurocopa!
Stefan Wermuth y el penal polémico en la final de la Eurocopa femenina. Esta vez se repitió.

El balón entró, como el de Julián, pero esta vez no fue anulado, como pasó en la Champions. Según las recomendaciones de la IFAB, el organismo encargado del reglamento futbolístico, el penal debía repetirse. “En relación con la situación de que el lanzador golpee accidentalmente el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el lanzamiento”, aclaró la IFAB sobre esa situación.

Esto sobra, amiga: el chulesco gesto a Cata Coll de Kelly tras marcarle el penalti decisivo

Stéphanie Frappart, colegiada de la gran final, lo aplicó a la perfección. Y con mala suerte para las inglesas, ya que Mead falló. Sin embargo, no fue decisivo ya que Inglaterra se proclamó campeona de Europa por segunda vez consecutiva.