Luis Daniel Córdova
Valladolid no cree en milagros y espera el día de la confirmación de su descenso. Sería el décimo de su trayectoria en Primera, que podría consumarse este fin de semana. Los seis anteriores llegaron en la última jornada y solo en la 63-64 (antepenúltima) y la 60-61 (penúltima) lo hizo de forma anticipada. Un triste final, es la peor vuelta de la historia de la competición.
Un solo punto, sumado merced al empate ante Las Palmas en la jornada 26 ha ido minando las opciones de un equipo que lleva en descenso desde la séptima jornada y ocupando la zona roja desde el inicio de la segunda vuelta.
Hay que recordar que este club español fue comprado por Ronaldo Nazario, ‘Ronaldo’ en el 2018. El anuncio oficial tuvo lugar el 3 de septiembre de dicho año. En un principio, el brasileño adquirió el 51% de las acciones del club blanquivioleta tras llegar a un acuerdo con el expresidente y expropietario Carlos Suárez.
El Pucela no fue el primer club con el que tuvo contacto Ronaldo Nazario. El brasileño reconoció, en ‘El Presidente’ , el documental de DAZN protagonizado por él mismo, que llevaba tiempo preparándose para embarcarse en una entidad de primer nivel. Incluso quiso venderlo para postular a la Confederación Brasileña de Fútbol, pero después desistió de la idea.
«Estuve tres años en Londres estudiando temas de marketing y gestión deportiva. Tuve también una experiencia en un equipo de segunda división de Estados Unidos. Cuando me sentí preparado arriesgué más y ahí llegó el momento de adquirir el Real Valladolid».
¿Cuánto le costó el Real Valladolid a Ronaldo Nazario?
Valladolid fue adquirido por el brasileño Ronaldo Nazario, en el 2018.
Ronaldo Nazario pagó unos 30 millones de euros por el 51% de las acciones del Real Valladolid. «Compré el club con dinero de mi bolsillo. No hay ninguna inversión externa ni ningún fondo de inversión. No tengo socios. Es un proyecto mío y me encanta que sea así», confesó en ‘El Presidente’.
Ahora el presente es otro y recordar que Valladolid está haciendo la peor campaña de su historia. Recordar que El Racing de Santander se estrenó en la Liga con una primera vuelta de solo dos puntos, con ese valor por la victoria y solo nueve partidos. Era 1929… Seis años más tarde, en la 34-35, el Arenas de Getxo repitió el exiguo rendimiento, en su caso en una segunda vuelta y con 11 partidos.

El tercer y último caso hasta la fecha ha sido el del Córdoba en la 14-15, que solo firmó dos tablas, ambas a domicilio, ¡en 19 partidos! Esa es la comparativa justa para el Valladolid, que de momento no ha podido alcanzar.
Siguiendo con la referencia de siete puntos, ya únicamente a segunda vueltas, son el Málaga y Racing de Santander. Más lejos todavía queda la posibilidad de que el Valladolid evite que sea su peor segunda vuelta en Primera, que es de hace solo cuatro temporadas, en la 20-21, cuando sumó 12 puntos, que tampoco fueron suficientes para evitar su caída. Solo el Eibar 14-15, por el descenso administrativo del Elche, y el Rayo 21-22 se salvaron estando por debajo de la decena de puntos.
La segunda vuelta del Valladolid fracasa en las estadísticas más importantes, que son los puntos (1, por los 6 del Girona), goles marcados (10, uno menos que Leganés) y recibidos (39, 13 más que Girona) y remates concedidos (78, 4 por encima de Las Palmas). De los últimos, pero no los peores, está en tiros a portería (42, 10 más que el Espanyol). Y sin embargo, destaca en regates (5º), es el sexto que más faltas recibe y el octavo que más pases buenos da en estos 13 duelos.