Por primera vez, FINAL INÉDITA en CHAMPIONS LEAGUE, INTER vs PSG, el ganador de MÚNICH, se llevará la ‘OREJONA’ y 25 MILLONES DE EUROS por dar la vuelta olímpica

Por Luis Daniel Córdova

Luis Daniel Córdova

Será una final inédita este 31 de mayo en Alemania, en el Allianz Arena de Múnich, que tiene capacidad para unos 75.000 espectadores. El ganador de la primera Champions League de la historia con el nuevo formato se coronará en el fortín del Bayern de Múnich, que fue sede por última vez en 2012.

Tres títulos contra ninguno. Siete finales contra dos. Esa es la comparación entre el Inter Milan y el PSG, finalistas de la Champions 2025. Los nerazzurri han campeonado en 1964, 1965 y 2010. El PSG jugó su primera final de 2020 en el estadio Da Luz con derrota ante el Bayern de Flick. Ahora repite final con Luis Enrique en la banquillo. El técnico español ya logró la Orejona con el Barcelona hace diez años (2015 frente a la Juventus). Un duelo PSG-Inter Milan que no se ha dado nunca en la historia. En Múnich, el 31 de mayo, será la primera vez y en una gran final.

El escenario y el cruce entre estos dos equipos deja muchas historias picantes para definir al nuevo campeón de Europa:

Achraf, ante ‘su’ Inter. Un nombre propio de la gran final será Achraf. El marroquí vistió los colores del Inter en la temporada 2020-2021. Jugó 45 partidos, marcó 7 goles y repartió 11 asistencias. Luego fue vendido al PSG a cambio de 68M€. En el Inter ganó el Scudetto 2021.

Duelo especial para Donnarumma. La gran final ante el Inter tendrá un sentimiento especial para el portero del PSG, Donnarumma. El italiano ha crecido en el Milan, acérrimo rival de los nerazzurri. Sólo les ha ganado dos veces en once enfrentamientos.

El Allianz Arena, viejo conocido. Los jugadores del Inter, Sommer y Pavard regresan a la que fue su casa. Ambos jugadores vistieron la camiseta del Bayern antes de recalar en el Inter. Igual sucede con Lucas Hernández. Dejó al conjunto bávaro para firmar por el PSG.

Tres antiguos ganadores de Champions. Lucas (Bayern) y Achraf (Real Madrid) son los únicos jugadores del PSG que saben lo que es ganar con anterioridad la Champions. En el Inter sucede algo parecido. Pavard (Bayern) puede lograr su segunda Orejona.

Anfitriones. Bisseck, con permiso de Çalhanoglu (nacido en Alemania aunque se siente turco), será el único alemán entre las plantillas del Inter y del PSG que luche por leventar la Champions en su país de origen.

Balances. La final ante el Inter puede traer buenos recuerdos a Marquinhos. El brasileño nunca perdió contra el Inter jugando con la Roma. Fabián, por contra, únicamente les ganó dos veces jugando con el Nápoles. Al igual que Kvaratskhelia, que no tiene el mejor de los balances contra el Inter.

Marcus Thuram, ante el PSG. El delantero, internacional por Francia, se ha medido seis veces al PSG como jugador del Guingamp. Su balance es desfavorable: un triunfo, un empate y cuatro derrotas.

Cuatro precedentes en Múnich. Es la quinta final de la Champions que se vaya a jugar en Múnich. En las cuatro anteriores logró siempre la victoria un equipo que se estrenaba en el palmarés del torneo: Nottingham Forest (1979); Olympique de Marsella (1993); Borussia Dortmund (1997) y Chelsea (2012).

Jugosos premios para el vencedor del título

La victoria el 31 de mayo en Múnich (Alemania) traerá suculentos premios al equipo triunfador. Al margen de la gloria de ganar la Champions, el club campeón se llevará 25M€ por conquistar la gran final. Un pellizco económico que se suma a los premios deportivos vinculados a ser vencedor de la Champions. Participación en la Supercopa de Europa (13 de agosto en Udine) ante el vencedor de la Europa League. Acceso a la final de la Copa Intercontinental que se disputará a finales de año. Y la clasificación al Mundial de Clubes 2029. Éxito absoluto.