Luis Daniel Córdova
Lo que estaba para el papelón histórico para México se convirtió en el milagro de La Rosa de Guadalupe. La Selección Azteca ingresó a los 16vos de final del Mundial Sub 17 de Qatar 2025 por el último criterio de desempate: El Fair Play.
La Selección Mexicana dirigida por Carlos Cariño pese a caer con Suiza 3-1, fue la última en pasar a la siguiente ronda en el primer torneo de la especialidad de 48 participantes, donde clasificaban 32, y el Tri es uno de ellos gracias a las tarjetas, pasando como uno de los mejores ocho octavos lugares.

La goleada recibida ante Suiza hizo que México este a la expectativa de los resultados de la última fecha de los otros grupos. El escenario más factible era lo que pasara en el sector K, donde se encomendaron de que Uganda no derrotara a Francia, o Chile a Canadá; pero eso no ocurrió, puesto que ambos ganaron, y todos terminaron con 4 puntos.
La penúltima esperanza era que Estados Unidos les echara la mano goleando a República Checa; sin embargo, sólo se impusieron por la mínima, y quedaron con una mejor diferencia de goles que México.
Y cuando todo estaba destinado a que la Selección Mexicana quedara fuera, se aferraron al milagro para el partido entre Arabia Saudita y Mali, donde necesitaba que alguno de los dos se impusiera, por lo menos, por una diferencia de tres goles. El combinado africano ganó 2-0 para llegar a 6 puntos en el Grupo L, por lo que los saudís quedaron con 3 puntos. Curiosamente, empatando en todo con México.
Con tres unidades para México y Arabia Saudita; donde también igualaron en diferencia de goles (-2), goles a favor (3) y goles recibidos (-5), se tuvieron que ir al último criterio de desempate, el Fair Play, en el cual, el Tri tiene mejor rendimiento.
Y es que el combinado saudí terminó con una puntuación de -10, todo por sus 7 tarjetas amarillas y una roja directa; por su parte, México sólo sumó 7 amonestaciones, la misma cantidad que se le restan.
¿Cómo es el formato y cuántos clasifican en Mundial Sub-17?
Como un ensayo para el Mundial 2026, la FIFA amplió el torneo de la especialidad de 24 a 48 participantes, los cuales fueron repartidos en 12 grupos de cuatro selecciones.
Tal y como dicta el reglamento del Mundial Sub-17 de Qatar 2025, clasificaban a los 16vos de final los dos primeros lugares de cada sector, así como los mejores ocho terceros lugares, México, siendo el último invitado, y de milagro, por el criterio de Fair Play:
Terceros lugares que clasifican: Marruecos (3 pts, +8); Túnez (3 pts, +3); Egipto (4 pts, +0); Corea del Norte (4 pts, +3); República Checa (3 pts, +3); Paraguay (4 pts, +0); Uganda (4 pts, +0) y México (3 pts, -2, -7 en fair play).
Terceros lugares que quedan eliminados: Qatar (2 pts, -1); Costa Rica (1 pt, -3); Indonesia (3 pts, -5); Arabia Saudita (3 pts, -2, -10 en fair play)