Luis Daniel Córdova
Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid y máximo goleador del equipo blanco en lo que va de temporada (33 dianas), concedió su primera entrevista a un medio español desde que aterrizó en el club blanco. Lo hizo con El Objetivo, el programa de La Sexta, una charla en las gradas del Santiago Bernabéu.
Su llegada a España: “Estoy muy feliz de estar aquí, de descubrir un nuevo país y una nueva cultura. Estoy muy centrado en el fútbol, jugamos cada tres días y no tengo tiempo para más cosas. La gente es muy abierta, siento el cariño de ellos. La comida me gusta, el jamón sobre todo. Hablar español es un esfuerzo que creo que tengo que hacer cuando vengo a vivir a España. Ahora tengo un problema, la gente me habla demasiado rápido. Lo aprendí en París, había muchos compañeros que lo hablaban. También Pochettino”.
Su madridismo: “Vivo en un sueño todos los días por jugar aquí. Zidane era mi ídolo, empecé por él. Este club tiene un aura que los otros no tienen. Es el mejor del mundo. Desde que llegó Cristiano sigo todos los partidos, era mi otro ídolo. Tenía este sueño y ahora es una realidad”.
Zidane: “Lo conocí con 13 años aquí, estuve una semana en Valdebebas y solo podía hablar con Zidane porque no sabía otro idioma que el francés. Hubo posibilidades de quedarme, pero no se pudo por mi familia. No me podía venir solo, fue una buena decisión”.
La presión de dejar Francia y venir al Madrid: “Es algo que puede pasar, en mi vida solo esperaba jugar al fútbol, pero te viene y lo tienes que manejar de la mejor forma posible. Es parte de mi historia. Tengo el amor por Francia, pero tenía un sueño. La gente, al final, entiende mi decisión”.
Su decisión de no ir al Madrid en 2022 y el trato con Florentino: “No fue fácil, pero tenía una buena relación con el presi. Cuando le dije que me quedaba en París también lo tuve de mi lado. Con mi familia se portó bien”.
Las cifras de su fichaje: “Hay muchas cosas que se dicen que son verdad y otras que son falsas. No tengo problema de hablar del dinero. Yo solo quería jugar aquí, con la camiseta, marcar goles y que la gente grite mi nombre. Lo más importante es ser feliz”.
Su núcleo familiar: “Hablo mucho con mi familia, con mi padre, tenemos la pasión por el fútbol. Con mi madre hablo del lado más humano. Desde pequeño tenía claro que acabaría aquí, lo quería de todo corazón. Fui un niño normal que tenía un sueño, con talento, pero tenía mis errores. Lo más importante siempre fue el fútbol. Hay que ser humilde. Intento tener la vida más normal posible. Quiero dar la imagen de que soy un tío normal”.
Su madre: “La gente tenía una imagen dura de ella. En el mundo del fútbol, la gente no quiere que haya muchas chicas. No lo ven bien. Es falso, no es mi agente, es mi madre. Solo quiere lo mejor para mí, también lo hace con mi hermano, pero él no es famoso como yo”.
El racismo: “Es una cosa de la vida, no solo del fútbol. Hay que pararlo, hay que hacer acciones. Los jugadores son más solidarios que antes entre ellos, pero no es suficiente. Es muy difícil para nosotros, pero somos famosos y mucha gente nos quiere. A los que no están en nuestra situación hay que cuidarlos”.
Las críticas: “No miro las redes. Es difícil proteger a los míos cuando les afecta que hablen mal de mí. Nosotros vivimos en una burbuja y sabemos lo que puede pasar cuando entramos en el campo. La familia no está acostumbrada a eso y no gestiona la presión de la misma forma”.
Cómo es ser jugador del Madrid: “Se vive bien, sabes lo que implica jugar aquí. Pero salgo al campo con ganas siempre. Juego siempre con humildad y así hay que llegar a cualquier club, no solo al Madrid”.
El día de su presentación: “Cuando tuve que esperar solo en el túnel fueron los cinco minutos más largos de mi vida. 80.000 personas, me esperaba esa locura. Desde el club me decían que iba a estar lleno, para mí fue un placer. La gente entiende que el Madrid fue mi sueño y que compartimos una pasión. Estuvo Zidane, pero vino de sorpresa, solo lo vi después”.
Su llegada al vestuario y Ancelotti: “Todos los jugadores me dieron la bienvenida, me mandaban mensajes… Ancelotti es un poco de todo. Sabe cuando tiene que ser padre, amigo, jefe… Ha hecho historia aquí y quiere seguir haciéndola”.
Su relación con Vinicius: “Vine con la idea de jugar con él, no me imagino el Madrid sin Vini. Jugamos bien juntos, vamos a ayudar al Madrid”.
Posición: “Es normal, hay debate. No me afecta. Cristiano sabía jugar en las tres posiciones de ataque y yo lo he hecho bien en las tres”.
Mejor momento en el Bernabéu: “Soy fan de las primeras veces. Me quedo con el primer gol. El hat-trick contra el City también, a la gente le encantan las noches de Champions”.
El Balón de Oro: “Ganar una Champions con el mejor club del mundo es ganar el título más grande y hacer historia aquí. El Balón de Oro es un título individual. Me quedo con la Champions. Quiero ganar títulos con el Madrid, marcar una época. La celebración la hacía de niño como un saludo y ya se ha quedado como propia”.