Luis Daniel Córdova
Sorpresas de Selecciones Clasificadas al Mundial 2026 y también frustraciones de grandes estrellas que se quedarán sin jugarla. Los momentos épicos en países que por primera vez estarán presentes en una justa Mundial y otros que repiten después de años de ausencia.
Selecciones como Cabo Verde, Curazao, Haití, Uzbekistán o Jordania son la confirmación de que el fútbol ha llegado a todos los confines del mundo. En cambio, algunas de las grandes estrellas del fútbol europeo han quedado fuera porque sus países no han dado el nivel: Kvaratskhelia, Szoboszlai, Vlahovic, Oblak…
Szoboszlai
Hungría llegó a la última jornada con opciones de arrebatarle a Portugal la primera plaza y acabó sin poder jugar si quiera la repesca por culpa del irlandés Parrot, cuyo hat-trick dejó sin opciones de Mundial a la selección magiar. Szoboszlai, una de las grandes estrellas del Liverpool, no daba crédito y verá la Copa del Mundo por la televisión. Las burlas del Diez húngaro ante los irlandeses le pasaron factura. Imitando el llanto cuando ganaban 2-0, hasta terminando con el rostro desencajado de frustración cuando Irlanda en el epílogo le volteó el marcador 2-3. Increíble.
Vlahovic y Mitrovic
Serbia es la gran ausente hasta el momento. Y la verdad, que dejará un gran vacío no ver en acción a jugadores importantes dentro de la ésfera llamada Europa. Vlahovic, Mitrovic, Jovic, Tadic, Kostic, Radonjuc, Milinkovic-Savic, Gudeljl… Parece mentira que una selección con ese plantel no vaya a disputar ni la repesca. Paunovic, recién elegido como seleccionador, tiene trabajo por delante después de tamaño fracaso a nivel de Selección.
Oblak
Oblak parece condenado a retirarse sin jugar un Mundial es uno de los ausentes que quisimos ver. El portero del Atlético de Madrid llegó a disputar la última Eurocopa con Eslovenia, pero las fases finales de la Copa del Mundo se le resisten. Al Mundial del 2030, llegaría con 37 años. Lo tiene difícil. Pero con la interrogante que cualquier cosa puede pasar, más aún, si la disciplina fuera del campo de un arquero es buena, no tendría problema de jugar el 2030.
Kvaratskhela y Mamardashvili
A pesar de ser una de las revelaciones de la pasada Eurocopa, Georgia nunca tuvo opciones reales de clasificarse en el grupo de España y Turquía. Kvaratskhelia y Mamardashvili serán dos ausencias notables en Estados Unidos, México y Canadá 2026. Su calidad futbolística no alcanzó para que su Selección pueda dar el batacazo en unas Eliminatorias que lo condenaron desde el inicio enfrentando a dos poderíos fuertes como España y Turquía en su grupo.
Lookman y Osimhen
Nigeria soñó hasta el último instante con poder estar en Estados Unidos, México y Canadá, pero cayó por penales en la final del playoff de la CAF que daba acceso a la repesca internacional. Su eliminación impedirá ver en el Mundial a Osimhen, uno de los mejores delanteros del mundo, y a Lookman, otra estrella en Europa. Una pena para Las Águilas africanas que se habían hecho muchas ilusiones de estar presentes y confirmar que siguen vigentes en el mundo fútbol.
Mbeumo y Etta Eyong
Camerún, la otra gran selección africana de la historia de los Mundiales que no estará en la próxima Copa del Mundo. Y eso que pocos países del continente pueden presumir de tener una estrella de la Premier como Mbeumo, del United, o uno de los jugadores más codiciados de LaLiga como Etta Eyonh. Los Leones Indomables cayeron en el play off ante RD Congo.
Rondón y Soteldo
Más cerca que nunca estuvo Venezuela, por lo menos intentar en el Repechaje Internacional ser protagonista y buscar el cupo mundialista. Sin embargo, no pudo con Colombia, en el último partido de Eliminatoria de Conmebol, quedadon fuera de la justa: Salomón Rondón, goleador histórico de la Vinotinto y Yefferson Soteldo. Hay que mencionar al volante de Inter Miami, Telasco Segovia, compañero de Lionel Messi, que se pierde la gran vitrina futbolística del mundo.
Keylor Navas y los ‘Ticos’
Lo de Costa Rica con el ‘Piojo’ Herrera de técnico y la presencia del internacional Keylor Navas es la frustración más grande de los ‘Ticos’. En el papel partían como favoritos, sin embargo fueron un desastre a lo largo de los partidos de Eliminatoria. De entrada, ganó el Grupo B con 12 puntos clasificando con Trinidad y Tobago a la Tercera Ronda. Sin embargo, ya en la ronda decisiva, quedó tercero, en el grupo C que lideró Haiti clasificado al Mundial con 11 puntos. Los ‘Ticos’ hicieron solo 7 puntos, una victoria y cuatro empates. Un desastre para el ‘Piojo’ y Navas.