Harry KANE asegura que jugará EL MUNDIAL DE CLUBES pero con LO APRETADO de las COMPETICIONES EUROPEAS DEBERÍAN escuchar a los JUGADORES DE FÚTBOL

Por Luis Daniel Córdova

Luis Daniel Córdova

El Mundial de Clubes 2025 sigue dando de qué hablar dentro del mundo del fútbol, en donde algunos jugadores cuestionan el apretado calendario enel que tienen que afrontar un final de temporada cargado con partidos en sus respectivas ligas, competiciones europeas y un parón de selecciones pocos días antes de que se lleve a cabo el torneo organizado por la FIFA.

Uno de ellos ha sido Harry Kane, quien tras disputar la reciente fecha FIFA con Inglaterra se mostró muy crítico contra la organización del evento, señalando que «no se escucha a los jugadores».

«Para ser sincero, no creo que se escuche mucho a los jugadores, pero también todos quieren su parte, su torneo, su premio, y los jugadores son quienes tiene que seguir adelante», señaló el jugador del Bayern Múnich en declaraciones que recoge BBC.

«Pero es lo que es. Me encanta jugar al fútbol, así que nunca me voy a quejar de jugar al fútbol», agregó el goleador del equipo bávaro.

Asimismo, Kane sugirió que es necesario establecer una gestión adecuada para que los futbolistas puedan tener más descanso ante la carga de partidos que hay por delante.

«Creo que si lo gestionas bien, con tus entrenadores, tu manager y tus clubes, hay formas de conseguir más descanso en determinados momentos. Pero no es una situación fácil, creo que podría haber un equilibrio entre ambas partes, pero tendremos que ver cómo se resuelve», dijo el futbolista inglés.

Pero no solo Harry Kane ha expresado su inconformidad con el Mundial de Clubes. Jugadores como Kevin De Bruyne, Bernardo Silva o el legendario exfutbolista alemán Karl-Heinz Rummenigge han mostrado sus quejas por el complicado calendario y el poco tiempo de descanso que supone disputar el torneo en junio.

«El calendario es una locura», mencionó el mediocampista portugués del Manchester City en septiembre de 2024, mientras que su compañero De Bruyne se limitó a decir que «el año que viene esto será un problema» al momento de referirse a la carga de partidos.

Por su lado, la Asociación de Futbolistas Profesionales se sumó a una acción legal en contra de la FIFA en junio de 2024, un año antes del evento, esperando buscar soluciones para los futbolistas ante un calendario «sobrecargado e impracticable».

«Se cuestiona la legalidad de las decisiones de la FIFA de fijar unilateralmente el calendario internacional de partidos y, en particular, la decisión de crear y programar el Mundial de Clubes 2025″, mencionaba el oficio presentado por la asociación.

Del mismo modo, FIFPRO, el sindicato internacional de futbolistas, criticó fuertemente el formato y las fechas en que se llevará a cabo el torneo de clubes, agregando que el Mundial «perturbará aún más los mercados laborales nacionales».