Luis Daniel Córdova
Dos cupos del Repechaje Internacionales se deciden en marzo 2026, siendo las ciudades mexicanas Guadalajara con altitud de 1570 m s. n. m. y Monterrey de 540 metros de altitud, que definan los últimos cupos de la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá.
La hoja de ruta ya se conoce al igual que los seis participantes que esperan estar en la cita mundialista. Con República Democrática del Congo e Irak clasificadas directamente para las dos finales por tener el mejor ranking FIFA de las seis participantes, Bolivia jugará en semifinales contra Surinam y Nueva Caledonia ante Jamaica.
El ganador del Bolivia-Surinam se enfrentará en una final a Irak quien fue mundialista en 1986 y el vencedor del Nueva Caledonia-Jamaica a República Democrática del Congo en la otra final.
Los encuentros se disputarán entre los días 23 y 31 del próximo mes de marzo en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. Tanto las eliminatorias de semifinales como las finales se jugarán a partido único y los dos ganadores de las finales se clasificarán para el Mundial.
Debido a su ranking FIFA, las dos selecciones que salgan de este repechaje irán al bombo 4 del sorteo del Mundial que se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington DC.
Ranking FIFA de las seis selecciones
- RD Congo (56)
- Irak (58)
- Jamaica (70)
- Bolivia (76)
- Surinam (123)
- Nueva Caledonia (149)
Sedes del repechaje
Los partidos se repartirán entre el estadio Akron, donde juegan las Chivas de Guadalajara, y el BBVA, sede de los encuentros de Rayados de Monterrey. El Akron, inaugurado en 2010, tiene capacidad para casi 50.000 espectadores, mientras que el BBVA, conocido como El Gigante de Acero, puedo acoger a algo más de 53.000 aficionados.
