Luis Daniel Córdova
Real Madrid quedó desnudado por el PSG en el Mundial de Clubes. Lo que era un rendimiento en azul previo al duelo con los franceses, terminó en rojo. Un rayón terrible para Xabi Alonso y sus jugadores del gran campeón de Europa.
En el balance: Un año sin títulos de largo recorrido obliga a acudir al mercado y a rascarse el bolsillo. El Madrid lleva invertidos 128 millones de euros… y lo que queda. Porque el fichaje de Carreras se irá a cerca de otros 50 millones, con lo que la factura crecerá hasta los 178 millones. Y puede seguir subiendo. La eliminación a manos del PSG dejó en evidencia la necesidad de reforzar el centro del campo y sembró las dudas de si con los cinco centrales con los que cuenta Xabi Alonso es suficiente. 63 millones de euros comprometidos por Mastantuono (en tres plazos), 58 pactados por Huijsen (también en tres plazos) y 7 abonados al Liverpool por contar con Trent en el Mundial de Clubes. El Madrid ya ha tirado de chequera, pero va a tener que seguir gastando dinero en su verano más pródigo de los últimos años. “Durante el Mundial no hemos hablado de la composición de la plantilla, pero siempre estamos con la idea de mejorar”, comentó Xabi Alonso tras la eliminación mundialista.
Hace dos veranos, también tras una temporada sin títulos mayores, el Madrid desembolsó 134,4 millones de euros. 103,9 de esos millones (sin contar variables) los destinó a la llegada de Bellingham, el segundo fichaje más caro en la historia del club. Güler (24 M€), Fran García (5 M€) y la tarifa de las cesiones de Kepa (1 M€) y Joselu (0,5 M€) completaron la factura.
En estas anteriores cinco campañas (2020-2024), el Madrid venía adoptando un perfil bajo en el mercado. Con solo 303,5 millones invertidos, ha sido el 39º club del planeta que más dinero destinó a fichajes en ese lustro, según datos de Transfermarkt. En el conjunto de esas cinco temporadas, gastó menos que la temporada anterior. En un periodo de transición iniciado un año antes coincidiendo con la salida de Cristiano Ronaldo y el primer adiós de Zidane tras el ciclo exitoso de las tres Champions, la catástrofe de la 2018-19 incentivó al Madrid a acudir a un mercado en el que incorporó a Hazard, Jovic, Militao, Mendy y Rodrygo, con resultados muy dispares. En total, 326,8 millones de euros.
No parece que el inicio del proyecto Xabi Alonso vaya a llegar a esos niveles, pero esos 178 millones de euros sí evidencian cómo las carencias detectadas en el equipo durante la temporada han empujado al Madrid a adoptar un perfil mucho más activo en el mercado. Solo Chelsea, Liverpool y City han gastado hasta ahora más dinero que los blancos. Y cuando llegue Carreras rebasarán a los números de los citizens.