FELIPE MELO respondió a las CRÍTICAS de RAPHINHA que le bajó el VALOR al MUNDIAL de CLUBES

Por Luis Daniel Córdova

Luis Daniel Córdova / Enviado Especial Estados Unidos

Raphinha días atrás mostró su disconformidad sobre el Mundial de Clubes y el apretado calendario de FIFA. El brasileño del Barcelona comentó que las vacaciones de los jugadores debían respetarse por el trajín de partidos de temporada, restándole valor al primer campeonato mundial de clubes creado por FIFA.

Felipe Melo no tardó en reaccionar a las polémicas declaraciones de Raphinha, quien restó valor al Mundial de Clubes al compararlo con otros torneos de selecciones. El veterano futbolista brasileño, recientemente retirado en el Fluminense, ha salido al paso con un mensaje claro: jugar un Mundial, sea con clubes o selecciones, siempre es un privilegio.

“Sabía que iba a ser una bomba. Bueno, la verdad es que, en medio de todo esto, tenemos que respetar la opinión de Raphinha, ¿no? Sí, cada uno tiene su opinión, y lamentablemente, especialmente en Brasil, pedimos que la gente se pronuncie y, cuando no dicen lo que pensamos, terminamos criticándolos, ¿no? Yo pienso diferente a él. Para mí, siempre es un placer poder jugar un Mundial, ¿verdad?”, afirmó Melo en declaraciones recogidas por medios brasileños.

Felipe Melo, en una imagen de archivo.

Además, el exjugador del Inter de Milán y Galatasaray fue más allá y criticó lo que considera una contradicción en las palabras del extremo del FC Barcelona: “Estoy seguro de que no dirá lo mismo cuando jueguen el año que viene, si lo convocan para el Mundial con la selección. Es así: vi algunas entrevistas del presidente del Bayer, vi la entrevista del propio Zico, y el presidente del Bayer dijo que sí. Últimamente, los agentes están pidiendo mucho dinero, los deportistas están ganando salarios mucho más altos de lo que estábamos acostumbrados, y automáticamente necesitan ingresos, necesitan partidos, ¿no? Es así. Respeto su opinión, pero pienso exactamente lo contrario.”

La respuesta de Felipe Melo no solo pone el foco en la disparidad de opiniones, sino también en el creciente debate sobre el lugar que ocupa el nuevo Mundial de Clubes en el calendario y en la jerarquía del fútbol mundial.