Icono del sitio Infozport

Un NUEVO PERÚ con JUGADORES JÓVENES que destacan en EUROPA SE PODRÍA FORMAR a partir de los AMISTOSOS ante RUSIA y CHILE

Luis Daniel Córdova

Perú busca jugadores, reestructurar la Selección para las futuras participaciones de la Bicolor en las próximas Eliminatorias de cara al 2030. El nuevo Gerente General del Fútbol de Perú, Jean Ferrari, fue claro en señalar que espera un trabajo planificado, que dé frutos a corto y largo plazo.

Por tanto, los amistosos en Fecha FIFA de noviembre, ante Rusia y Chile en San Petersburgo y Sochi, serán un termómetro para darle minutos a los elementos jóvenes, que serán el futuro de la Selección de Perú. El actual técnico Óscar Ibáñez será el encargado de dirigir esos compromisos hasta que se oficialice un nuevo comando técnico que iniciaría labores en el 2026.

Infozport quiso analizar lo que sería la nueva Selección y los posibles convocados para los duelos amistosos de noviembre. Habrán llamados sorpresas, de jugadores con sangre o descendencia peruana que juegan en Europa.

En este punto, sería un grave error, no considerar a Felipe Chávez, actualmente en el foco de atención por su debut con 18 años con el Bayern Múnich en un amistoso de pretemporada ante Grashooper de Suiza. Chávez debe ser el primero en ser llamdo porque está considerado por Hansi Flick y podría tener su gran chance con Perú por su doble nacionalidad germano-peruana.

Felipe Chávez está dando la hora en Alemania tras su debut con el Bayern Múnich.

Fabio Gruber juega de defensa central en el Nurnberg de la Liga 2 -Bundesliga de Alemania, destaca por su temperamento, marca y juego aéreo. Puede ser pieza importante en el fondo nacional. Tiene familia todavía en Perú. “Los hermanos de mi madre todavía viven allí. Desafortunadamente, tengo un poco menos de contacto con el país, porque mis abuelos ya fallecieron. Pero sí, aún cuento con familiares allá y conocen a FC Nürnberg”, indicó el jugador de 22 años.

Por más está destacar a Matteo Pérez Vinlöf, 18 años, destaca por su prometedor futuro en el fútbol de selecciones. Durante su trayectoria en las categorías inferiores, Pérez ha defendido los colores azul y amarillo de Suecia en las categorías Sub 17 y Sub 18, lo que muestra su integración previa en el sistema deportivo sueco. Sin embargo, la conexión emocional y cultural con Perú, país de origen de su padre, permanece como una parte significativa de su identidad.

Francesco Andrealli, tendrían también su lugar en esta lista por ser un futbolista italoperuano que juega como centrocampista en el Como 1907 de la Serie A de Italia. En junio de 2025 fue promovido oficialmente a la plantilla del primer equipo por el entrenador Cesc Fàbregas.

Francesco Andrealli podría ser el centrocampista del futuro en la Bicolor.

Salir de la versión móvil