Luis Daniel Córdova
Nápoles tendrá nuevo estadio y dejará el Diego Armando Maradona. El club napolitano ha informado que ha tenido lugar una reunión entre UEFA, FIGC, la Comuna y el representante del club, en ese caso el abogado Arturo Testa, para analizar la condición del campo de cara a Eurocopa de 2032, que tendrá a Italia y Turquía como países anfitriones.
En este encuentro no se tomó ninguna decisión, pero el resultado no fue del todo positivo. La UEFA aclaró los parámetros para respetar y al mismo tiempo la necesidad de que el proyecto de arreglo vea al club trabajar mano a mano con la Comuna.
Pero, tal y como reza el comunicado, el Nápoles “ha expresado su opinión de que el Maradona no es apto para albergar la Eurocopa 2032” y “la UEFA y la FIGC no han dado el visto bueno al proyecto público”. El conjunto de Aurelio Di Laurentiis en los últimos dos años se encargó de avanzar estudios sobre las condiciones del campo y la posibilidad de realizar obras pero de los mismos se entendió que no existen “condiciones de compatibilidad para una inversión”.
Esto conlleva que aún pensando en manejar recursos económicos para intentarlo, por las características del Maradona, no podría adaptarse a los estándares de una infraestructura moderna y sus peculiaridades. La consecuencia es que entonces el Nápoles “pretende invertir sus propios recursos en la construcción de una nueva instalación, capaz de albergar la Eurocopa 2032”.
Aparentemente, los encargados ya habrían identificado un área de la ciudad que estaba en desuso y era lo suficientemente grande para realizar un nuevo estadio, lo cual al mismo tiempo ayudaría a mejorar la urbanización en dicho lugar todavía no especificado. Un terremoto de novedades que se irán desarrollando poco a poco, pero que huelen a un cambio histórico.

Primero fue el San Paolo y se renombró como Diego Maradona.