Icono del sitio Infozport

MUNDIAL de CLUBES fue la CARTA de PRESENTACIÓN para que FIGURAS del BRASILEIRAO emigren a POTENCIAS EUROPEAS

Luis Daniel Córdova

El Mundial de Clubes ha sido para Brasil la carta de presentación para vender a sus estrellas. Y el caso más agudizado ha sido el de los cuatro equipos brasileños: PalmeirasFlamengoBotafogo y Fluminense. Especialmente este último. El ‘Flu’ fue el único club no europeo presente entre los cuatro mejores de la competición. Eso sí, el Chelsea, posterior campeón, les malogró el gran sueño.

El planeta ha descubierto que también hay estrellas compitiendo fuera de Europa. Y de ello se han percatado con especial atención los clubes europeos, que han detectado un mercado interesante para sus intereses entre los representantes brasileños. Tras el Mundial de Clubes, ninguno de los citados ha podido retener a todas sus estrellas.

Botafogo, por la trascendencia en su esquema, ha sido el más damnificado. El Fogão, cuya columna vertebral ya sufrió daños en el anterior mercado de fichajes con las salidas de Thiago Almada (al Olympique Lyon) y Luiz Henrique (al Zenit), ha visto como en esta ocasión el Nottingham Forest les ha arrebatado a Igor Jesus y a Jair Cunha.

En Palmeiras ha hecho las maletas una de las grandes sensaciones del Mundial de Clubes. Estevao al Chelsea. El Benfica se ha llevado a uno de los jugadores más talentosos de Sudamérica: Richard Ríos.

En Flamengo ha cruzado el Océano Atlántico, Gerson para fichar por el Zenit Wesley ha llegado a la Roma, mientras que los Wolves han fichado a Jhon Arias de Fluminense. Seis movimientos de seis futbolistas clave. El precio a pagar para los menos poderosos.

Salir de la versión móvil