Icono del sitio Infozport

FLUMINENSE entre los OCHO MEJORES del MUNDIAL de CLUBES tras ‘tumbarse’ al INTER de ITALIA con POCA POSESIÓN, ORDEN y EFECTIVIDAD

Luis Daniel Córdova / Enviado Especial Estados Unidos

Golpe a la polla y felicidad brasileña con este Fluminense con tres jugadores conocidos en el fútbol peruano-Juan Freytes, Ignacio y Kevin Serna- ya hizo historia en el Mundial de Clubes. Ya está entre los ocho mejores clubes del Mundo. Literalmente sin mucha posesión de balón, se tumbó al subcampeón de la Champions League, Inter de Italia, que venía con más pergaminos que aciertos a luchar su chance de cuartos de final.

No ha sido, desde luego, el final de temporada soñado por el Inter de Milán. En apenas unas semanas ha perdido todos los títulos importantes de la temporada. Por eso el reclamo de su capitán Lautaro Martínez tras el golpazo recibido por los dirigidos de Renato Gaucho. Es duro para la historia futbolística del Inter.

En resumen, los Nerazzuri tuvieron una temporada para el olvido, un empate inoportuno que dejó el Scudetto en bandeja al Nápoles a la sonrojante goleada sufrida ante el PSG en Múnich en la final de la Champions. Pasando, obviamente, por este Mundial de Clubes donde, con Chivu al mando, nunca ofrecieron buenas sensaciones. Quizás faltaba, además, una motivación que sí tenía Fluminense. 

Diario MARCA y su ficha técnica.

Fluminense fue humilde y trabajador en lo colectivo. Sólido con el golerp Fabio. Ordenado y concentrado en lo defensivo con Thiago Silva e Ignacio para dar el golpe y fue con el gol tempranero de cabeza de Germán Cano a los tres minutos de juego. Un centro aparentemente inofensivo que conectó el argentino para la felicidad brasileña y el error compartido entre Darmian y Sommer. Quizás, el exceso de confianza italiano le hizo cometer errores, pero el Flu, fue a jugarlo, a pelearlo, sin ‘regalarse’.

Sin noticias de Thuram y Lautaro, la amenaza del Inter se limitó a las enérgicas incorporaciones de Dimarco. Suya fue la única ocasión realmente clara de los de Chivu. Su disparo, eso sí, lo sacó Fabio con habilidad. Pudo incluso el equipo de Renato Gaúcho golpear de nuevo pero el tanto de cabeza de Ignacio, ejemplo de la permisividad defensiva del Inter, no subió al marcador por un claro fuera de juego.

Visto ese pobre primer tiempo, cuesta entender que Chivu tardó ocho minutos en darse cuenta que se había equivocado, pero ni siquiera un triple cambio le iba a cambiar la cara al Inter. Incluso tuvo que agradecer el equipo italiano llegar vivo hasta el tramo final del partido, porque si alguien se acercó a marcar ese fue Fluminense. Un precioso disparo de Arias encontró al verdadero Sommer, que se desquitó del fallo en el gol de Fluminense.

La lógica llevó al Inter a volcarse sobre la portería brasileña y a gozar de todas las ocasiones que no había generado antes. De Vrij falló un gol cantado y Lautaro Martínez tuvo el empate en dos ocasiones. En la primer se encontró con Rossi y en la segunda con el palo. La decepción era ya inevitable. Y la confirmó Hércules con un segundo tanto sentenciaba el pésimo final de temporada del equipo italiano. 

Salir de la versión móvil