Icono del sitio Infozport

ESPAÑA busca lograr un QUINTO CUPO en CHAMPIONS LEAGUE del 2026 por la GRAN CAMPAÑA de sus clubes en torneos europeos

Luis Daniel Córdova

MARCA de ESPAÑA hizo un análisis y simulación de los buenos resultados de los equipos españoles en Champions League, Europa League y Confederación League. El deseo es que el fútbol español pueda lograr un quinto equipo en Champions para la próxima temporada.

Las derrotas del Milan y Atalanta, unida la victoria de Real Sociedad y Betis nos hacen superar a los italianos, cuyo único equipo Roma, empató con Porto.

Los buenos resultados de los equipos españoles en Europa han mejorado la puntuación del fútbol español en el ranking UEFA hasta el punto de que hoy mismo ha logrado superar a Italia para meterse en segunda posición y de este modo, aumentar sus opciones para tener un quinto equipo de Champions la próxima temporada. 

El triunfo del Real Madrid en el Etihad y las derrotas del Milan ante el Feyenoord (1-0) y del Atalanta en Brujas (2-1) habían propiciado que España se quedara ya ayer a menos de 100 puntos de Italia.

Pero tras los resultados de hoy, Italia sube un pelo tras el 1-1 de Oporto-Roma de Europa League, para quedarse en 17.687 puntos y España asciende a 18.034 gracias al 1-2 de Midtjylland-Real Sociedad en Europa League y el 0-3 del Gent-Betis en la Conference.

Actualización del ránking tras la jornada de hoy.
Actualización del ránking tras la jornada de hoy.

Con Inglaterra destacada (20.892 puntos) y Alemania (15.171) y Portugal (15.150) en la cuarta y quinta posición, todo apunta a que la batalla por el quinto equipo de la Champions se va a librar entre Italia y España. Los italianos tienen ventaja al contar de momento con siete de los ocho equipos, mientras España cuenta con seis de siete. Pero con todo, igualmente Italia divide entre 8 sus puntos y España, entre 7, con lo que la cosa está muy ajustada.

Ahora mismo, el Villarreal, quinto clasificado en LaLiga está con opciones de jugar la próxima edición de la Champions, mientras Rayo Vallecano (6º con 31 puntos), Real Sociedad (7º con 31), Girona (8º con 31), Mallorca (9º con 31) luchan por las otras tres plazas europeas. 

rank

Cómo calcula UEFA el coeficiente

La UEFA calcula el coeficiente de cada asociación cada temporada basándose en los resultados de los clubes en la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Conference League. Los coeficientes de temporada de las cinco temporadas más recientes se utilizan para determinar las posiciones de las asociaciones en la lista de acceso (coeficiente de asociación).

Períodos de referencia para las clasificaciones: Las posiciones de las asociaciones en la lista de acceso a la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Conference League 2024/25 (Anexo A) se determinan sobre la base de los coeficientes de asociación de cinco temporadas establecidos al final de la temporada 2022/23, es decir, el total acumulado de los coeficientes de temporada de las asociaciones de las temporadas 2018/19 a 2022/23 inclusive.

Cálculo del coeficiente de asociación: El coeficiente de temporada de una asociación se calcula sumando los puntos obtenidos por todos sus clubes en una temporada determinada de la Champions League, la Europa League y la Conference League y dividiendo después el total por el número de clubes de esa asociación que participaron en las tres competiciones de clubes de la UEFA en cuestión.

Los puntos se otorgan de la siguiente manera: 2 puntos por victoria (1 punto por partidos de clasificación y play-off); 1 punto por un empate (0,5 puntos por partidos de clasificación y eliminatorias); 0 puntos por una derrota.

Si un club se negó a participar en una competición de la UEFA para la que estaba clasificado o fue excluido o no admitido en la competición y no fue sustituido por otro club de la misma asociación, el coeficiente de la asociación se calcula dividiendo el número total de puntos obtenidos por sus clubes entre el número de clubes que la asociación tenía derecho a inscribir según la lista de acceso.

Puntos de bonificación: Los clubes obtienen los siguientes puntos de bonificación en función de su posición final en la clasificación de la fase de liga: Los clubes que alcancen los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales o la final reciben 1,5 puntos extra por cada una de esas rondas en la UEFA Champions League, 1 punto extra por cada una de esas rondas en la UEFA Europa League y 0,5 puntos extra por cada una de esas rondas en la UEFA Conference League. Estos puntos extra también se incluyen en el cálculo del coeficiente de asociación.

Principios de cálculo:  Los puntos de partido se otorgan en función de los resultados finales ratificados por la UEFA. Las tandas de penaltis no cuentan. Los coeficientes se calculan a la milésima y no se redondean.

Si se modifican las rondas de competición y los partidos se juegan a partido único en lugar de eliminatorias a doble partido, los puntos otorgados conforme al Anexo D.3, Anexo D.4.1.b, Anexo D.4.2.b y Anexo D.4.3.b se adaptarán de la siguiente manera: 3 puntos por una victoria en el tiempo reglamentario o en la prórroga (1,5 puntos para los partidos de clasificación y de repesca); 2 puntos por un empate en la prórroga (1 punto para los partidos de clasificación y eliminatorias); 1 punto por una derrota en el tiempo reglamentario. Esto no se aplica a la final de la Liga de Campeones de la UEFA, la Liga Europa de la UEFA o la Liga de Conferencias de la UEFA.

Coeficientes iguales: Si dos o más asociaciones tienen la misma clasificación, se aplicarán los siguientes criterios, en este orden, para determinar su clasificación final: sus coeficientes en la más reciente de las temporadas en las que se basa la clasificación; sus coeficientes en la temporada más reciente en la que no estén igualadas.

Decisiones finales: La administración de la UEFA toma las decisiones finales sobre cualquier asunto no previsto en el presente anexo.

Salir de la versión móvil