Icono del sitio Infozport

CLUB de UCRANIA prefiere JUGADORES VENEZOLANOS para reforzarse e INICIAR el TORNEO PROFESIONAL de FÚTBOL

Luis Daniel Córdova

El fútbol de Venezuela ha evolucionado y no por algo está cerca de su clasificación histórica en Conmebol al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Destacar que el universo de jugadores que están jugando en el exterior, se ha expandido, como por ejemplo en el cuadro Kryvbas Rih de Ucrania, donde hay cinco jugadores con corazón vinotinto en sus filas.

Alrededor de 9.914 kilómetros de diferencia hay entre Venezuela y Ucrania, dos países que, lejos de formar parte de distintos continentes, pero una vez más, su importancia en el scouting en los países del este. Puede que el único elemento que conecte con Venezuela dentro del club se encuentre en el equipo Sub-19, en el que el español Toni Mascaró tiene el mando. Ese reducto de la lengua española se antoja como un elemento clave para que en el club ucraniano hayan fichado en 2025 a cinco futbolistas venezolanos en lo que parece una estrategia revolucionaria.

Todos los protagonistas con 23 años o menos, el primero en llegar a Europa fue Gleiker Mendoza (atacante) desde el Angostura FC. A él le siguió Maiken González (atacante) desde el equipo Sub-20 de Deportivo La Guaira… Y en el verano del Viejo Continente son Andrusw Araujo (centrocampista; Rayo Zuliano), Carlos Paraco (delantero; Metropolitanos) y Carlos Rojas (defensa; Deportivo La Guaira) los que han acompañado a sus compatriotas en esta aventura. Algunos firmando su primer contrato profesional.

El club, refundado en 2020 después de su desaparición -y deambulando durante algunas temporadas en las competiciones amateur de Ucrania hasta recuperar su licencia como club profesional- no perdió el tiempo para llegar de nuevo al máximo nivel del país. Hasta el punto de disputar competición europea durante la temporada 2024/25. Primero cayendo ante el Viktoria Plzen en la UEFA Europa League, y posteriormente no superando al Betis en la UEFA Conference League. En ambos casos durante las fases previas.

En lo que supone un reducto del fútbol sudamericano dentro de Ucrania, otros futbolistas como Thiago Borges (Brasil), Guilherme Bahia (Brasil) o José Flores (Bolivia) también se han “alistado” a un proyecto que ha batido bien lo que se encuentra más allá del océano.

Salir de la versión móvil